ACADEMIA

CERTIFICACIÓN

En Respiración Funcional y Breathwork

Duración

3 meses

Modalidad

Presencial y virtual

Idioma

Español

Preguntas frecuentes

¿Por qué la Academia Respira es diferente de otras formaciones?

La Academia Respira destaca por su equilibrio entre ciencia y práctica, además de un enfoque cercano y personalizado. Con un máximo de 15 estudiantes por formación, garantizamos que cada participante reciba la atención necesaria para desarrollar sus habilidades de manera ética, responsable y profesional. Esta experiencia se ve fortalecida por una red global y multidisciplinaria de facilitadores, creando una comunidad de aprendizaje viva y en constante crecimiento.

¿Quiénes pueden formarse en la Academia Respira?
Cualquier persona interesada en transformar su vida a través de la respiración es bienvenida. Esto incluye a quienes desean utilizar la respiración como una herramienta de crecimiento personal, así como a profesionales de diversas áreas (salud, bienestar, deporte, educación, coaching, entre otras) que quieran ampliar sus horizontes y llevar estas técnicas a diferentes campos.
Combinamos teoría, práctica y mentorías personalizadas que abarcan no solo las técnicas y protocolos de respiración, sino también cómo iniciar un negocio relacionado con estas herramientas. Además, los facilitadores se integran a una comunidad global, formando parte de la visión de Respira y accediendo a educación continua para profundizar en sus habilidades y mantenerse a la vanguardia.
Ofrecemos certificaciones que avalan el dominio de la respiración funcional, el breathwork y la exposición al frío, preparando a los egresados para trabajar en diversos contextos con la máxima responsabilidad y profesionalismo.
La duración varía según el nivel de formación. Algunos programas se desarrollan en semanas o meses, combinando sesiones virtuales, talleres presenciales y prácticas guiadas para un aprendizaje integral.
No es imprescindible. Disponemos de programas para principiantes y formaciones más avanzadas para quienes ya cuenten con experiencia. Nuestro objetivo es formar facilitadores completos, independientemente de su punto de partida.

Nuestros programas se basan en estudios clínicos, investigación en neurociencia, fisiología, psicología del rendimiento y el trabajo de reconocidos expertos globales. Esto asegura un conocimiento sólido, actualizado y anclado en evidencia.

Sí. Además de la teoría, los estudiantes realizan prácticas supervisadas, aplicando las técnicas aprendidas y recibiendo retroalimentación constante para perfeccionar sus habilidades.
Sí, los egresados pueden acceder a material actualizado, seminarios y una comunidad global de facilitadores donde se fomenta la educación continua. Esto permite seguir creciendo profesionalmente y compartiendo experiencias con otros especialistas.
Actualmente, ofrecemos formaciones presenciales en Colombia y España, y próximamente estaremos en Panamá y México. También contamos con modalidades en línea que complementan la experiencia formativa y la hacen accesible a más personas alrededor del mundo.